Envejecimiento Activo
¿Cómo envejecer activamente?
Más de 500 ciudades en 37 países alrededor del mundo trabajan diario en ser más amigables con las personas mayores. Estas ciudades forman parte de la Red Mundial de Ciudades y Comunidades Amigables con las Personas Mayores de la Organización Mundial de la Salud. El objetivo de esta red es aprovechar el potencial que las personas mayores representan para la humanidad.
Muchos adultos mayores sufren de diferentes síndromes frecuentes en el envejecimiento como son el inmovilismo, la fragilidad, alteraciones cognitivas, incontinencia, úlceras por presión, etc.
¿Cómo lograr tener un envejecimiento activo y productivo? Un estudio doble ciego, aleatorizado, realizado en el año 2015 y publicado en la revista "The Journal of Nutrition, Health & Aging" (Vol 19, Número 5), describe cómo el suplemento nutricional Immunocal adiminstrado en adultos mayores tiene por sí solo un beneficio mayor en el mejoramiento de la fuerza muscular.
Lo anterior quiere decir que existe evidencia a favor de que la administración del aislado de proteína de leche de vaca rico en cisteína promueve un envejecimiento activo y ayuda a la disminución del riesgo de enfermedades y síndromes comunes en el anciano.
Comentarios