Fibra vegetal
Algunos alimentos que contienen fibra ayudan a mantener la salud intestinal, reducir el sobrepeso, regularizar las evacuaciones , balancear y complementar la ingesta diaria de vitaminas y minerales.
La fibra alimentaria es la parte comestible de los alimentos
vegetales que nuestro organismo no puede digerir y que pasa casi intacta por el
sistema digestivo.
La fibra pude ser soluble e insoluble. La soluble ayuda a
reducir los niveles de colesterol y glucosa en la sangre, se encuentra en la
avena, fríjoles o cítricos. La fibra insoluble promueve el movimiento de
material a través del aparato digestivo reduciendo el estreñimiento.
Beneficios de una dieta alta en fibra:
- Mantiene un a buena salud intestinal, reduciendo el riesgo de hemorroides y otras enfermedades intestinales.
- Reduce los niveles de colesterol “malo” en la sangre, principalmente los alimentos de alto contenido de fibra soluble como la avena, fríjoles y linaza.
- Llena el estómago haciéndonos sentir satisfechos durante más tiempo.
- Regula las evacuaciones; Tanto la fibra soluble como la insoluble son importantes para regularizar las evacuaciones irregulares.
Debemos tratar de mantener un balance en nuestra
alimentación, esta es la mejor manera de mantener un peso adecuado. Agregar
mucha fibra rápidamente puede llegar a producir gases intestinales, hinchazón
abdominal y calambres, por lo que debemos evitar excedernos en su ingesta. Se
recomienda que los hombres consuman 38 gramos de fibra al día hasta los 50 años
y las mujeres 25 gramos diarios, los
cuales se pueden encontrar en productos integrales: Frutas, legumbres, frutos
secos y semillas.
Hoy, la mayor parte de las tierras de cultivo se han empobrecido por los malos manejos ambientales, los pesticidas, la erosión, los monocultivos, etc y por ello ha cobrado importancia la suplementación. Pero hay suplementos de suplementos, los hay con un buen soporte comercial pero sin soporte científico con todos los riesgos que la falta de rigor puede acarrear; hay otros con un gran soporte científico así la Universidad de MacGill en Canadá ha investigado por mas de 44 años un aminoácido precursor de una importante molécula intracelular llamada glutation con excelentes resultados como coadyuvante de tratamientos y como potenciador del organismo para que tenga un terreno propicio a la salud intracelular, con decenas de estudios y patentes a nivel mundial, concluyentes del efecto benéfico para la salud de los seres vivos.
Bibliografía
- La fibra dietética E. Escudero Álvarez y P. González Sánchez Unidad de Dietética y Nutrición. Hospital La Fuenfría. Madrid. Nutr. Hosp. (2006) 21 (Supl. 2) 61-72 ISSN 0212-1611 • CODEN NUHOEQ S.V.R. 318
- Fibra dietaria: una alternativa para la alimentación Villanueva Flores, Rafael.Ingeniería Industrial, núm. 37, 2019 Universidad de Lima, Perú Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=337461321011 DOI: https://doi.org/10.26439/ing.ind2019.n037.4550
Comentarios