Medicina del terreno
![]() |
| Rudolf Virchow |
Desde hace algunos siglos comenzó a diferenciarse la percepción de lo que al sentir de los médicos era fundamental en la aparición, desarrollo y desenlace de las enfermedades. Para algunos entre ellos Virchow y Koch, lo importante es la bacteria y para Bernard Shaw lo importante era el terreno orgánico propicio a la curación o a la enfermedad..
La medicina del terreno es una disciplina que ha cobrado importancia en las últimas décadas gracias a la comprensión cada vez mayor de la interconexión entre el medio ambiente y la salud humana. La idea de que el terreno orgánico propicio a la curación o a la enfermedad es fundamental en la aparición, desarrollo y desenlace de las enfermedades, no es nueva, ya que ha sido explorada por algunos de los médicos más importantes de la historia.
Uno de los primeros en destacar la importancia del terreno fue Rudolf Virchow, considerado el padre de la patología moderna. Virchow argumentó que la enfermedad no es simplemente causada por factores externos como las bacterias, sino que también está influenciada por las condiciones internas del cuerpo. Es decir, la capacidad del cuerpo para resistir enfermedades depende de la calidad de su terreno interno, su capacidad para mantener la homeostasis y la integridad celular.
Otro médico importante que abogó por la medicina del terreno fue Robert Koch, quien es conocido por su trabajo en la identificación de las causas bacterianas de enfermedades infecciosas como la tuberculosis y el cólera. Koch descubrió la importancia de la microbiota (microorganismos que habitan en nuestro cuerpo) y su relación con el terreno interno, así como la necesidad de cuidar y proteger la microbiota para prevenir enfermedades.
Pero no todos los médicos estuvieron de acuerdo con la idea de que la bacteria es el único factor importante en la aparición de enfermedades. George Bernard Shaw, por ejemplo, argumentó que la salud es el resultado de una interacción compleja entre el individuo y su entorno. Shaw sostenía que, aunque la bacteria puede ser un factor importante, es la calidad del terreno interno lo que realmente determina si una persona se enferma o no. Esto significa que la dieta, el estilo de vida y la exposición a sustancias tóxicas y contaminantes pueden tener un efecto significativo en la salud.
Se puede decir que la medicina del terreno reconoce la importancia del ambiente interno del cuerpo en la salud y la enfermedad. La salud es el resultado de una compleja interacción entre el individuo y su entorno, y la calidad del terreno interno es fundamental en la aparición, desarrollo y desenlace de las enfermedades. A través de la comprensión de la medicina del terreno, los médicos pueden ayudar a sus pacientes a prevenir enfermedades, mejorar su salud y bienestar y lograr una vida más saludable y plena.
Casos de estudio
A continuación se presentan algunos ejemplos y casos en los que la medicina del terreno ha sido aplicada con éxito:- La microbiota intestinal y la salud mental: Varios estudios han demostrado que la microbiota intestinal influye en el sistema nervioso y puede afectar el estado de ánimo y la salud mental. Un estudio publicado en la revista científica "Nature Communications" en 2020 encontró que los cambios en la microbiota intestinal pueden estar relacionados con la depresión y la ansiedad en los pacientes con enfermedades inflamatorias intestinales. [1]
- La dieta y la prevención de enfermedades crónicas: La dieta es un factor clave en la medicina del terreno, ya que influye en la calidad del terreno interno. Un estudio publicado en la revista científica "The Lancet" en 2019 encontró que una dieta saludable puede prevenir hasta un tercio de todas las muertes relacionadas con enfermedades cardiovasculares, diabetes y cáncer. [2]
- La exposición a sustancias tóxicas y la salud: La exposición a sustancias tóxicas puede tener un impacto significativo en la salud y la medicina del terreno reconoce la importancia de prevenir la exposición a estas sustancias. Un estudio publicado en la revista científica "Environmental Health Perspectives" en 2020 encontró que la exposición a productos químicos como el plomo, el mercurio y los ftalatos está asociada con un mayor riesgo de enfermedades cardiovasculares, diabetes y cáncer. [3]
- El impacto del estrés en la salud: El estrés crónico es un factor importante en la medicina del terreno, ya que puede afectar la calidad del terreno interno y aumentar el riesgo de enfermedades crónicas. Un estudio publicado en la revista científica "PNAS" en 2018 encontró que el estrés crónico puede afectar la microbiota intestinal y aumentar el riesgo de enfermedades inflamatorias intestinales. [4]
Referencias:
[1] https://www.nature.com/articles/s41467-020-17066-9
[2] https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(19)30041-8/fulltext
[3] https://ehp.niehs.nih.gov/doi/10.1289/EHP7735
[4] https://www.pnas.org/content/115/18/E4423

Comentarios