Dolor neuropático y cannabinoides
Los medicamentos con base en cannabis pueden llegar a reducir el dolor en mas del 50 % de personas en comparación con placebo. El dolor neuropático es un dolor que proviene de los nervios dañados. Es diferente de los mensajes de dolor que llegan a través de los nervios sanos provenientes de tejido dañados. El dolor neuropático se trata con medicamentos diferentes a los utilizados para el dolor causado por tejido dañado.
La asociación internacional para el estudio del dolor define el dolor neuropático como: “dolor causado por una lesión o enfermedad del sistema somatosensorial” y se considera proveniente de una variedad de causas potenciales (diabetes, herpes, neuralgia del trigémino, miembro fantasma, después de una cirugía o traumatismo, infección por VIH, inflamación inespecífica o autoinmune, etc). Se caracteriza por dolor en ausencia de un estímulo nocivo y puede ser espontáneo o evocado por estímulos sensoriales.
En general, los avances en el tratamiento del dolor neuropático incluso con los medicamentos más eficaces, son modestos. Muchas personas con dolor neuropático quedan significativamente discapacitadas, con dolor moderado o intenso durante muchos años.
Actualmente se recomienda manejar el dolor neuropático con duloxetina, amitriptilina, gabapentina o pregabalina como tratamiento inicial, con cambio si el primero, segundo o tercer medicamento probados no son efectivos o no se toleran. Es necesario probar otras opciones farmacológicas, entre las cuales los cannabinoides emergen con un buen potencial.
La sociedad canadiense del dolor recomienda el uso de cannabinoides como terapia de tercera línea para el tratamiento del dolor neuropático crónico si las terapias establecidas fracasan.
Los efectos secundarios indeseables como somnolencia o sedación, confusión o psicosis, pueden limitar la utilidad clínica de los cannabinoides, porque en ocasiones puede obligar a suspender el medicamento.
No existe evidencia de alta calidad sobre la eficacia de ningún cannabinoide en ninguna afección con dolor neuropático crónico, no son un tratamiento de primera línea para ninguna afección con dolor neuropático crónico. Sin embargo, se podría esperar que en algunos casos unas pocas personas con dolor neuropático se beneficiaran con la ingesta prolongada de cannabinoides.
Bibliografía:
- Mucke M y otros: Medicamentos a base de cannabis para el dolor neuropático crónico en adultos (revisión), base de datos Cochrane, 2018.
- Sociedad Española de Investigación sobre Cannabinoides. Actualización sobre el potencial terapéutico de los cannabinoides, 2009.

Comentarios