¿Cómo prevenir las #infecciones #urinarias en #mujeres?
Algunas recomendaciones para prevenir la aparición de infección de vías urinarias en mujeres son:
- Beber suficiente agua: beber suficiente agua ayuda a mantener el tracto urinario limpio y a eliminar las bacterias que pueden causar infecciones.
- Orinar después de tener relaciones sexuales: orinar después de tener relaciones sexuales ayuda a eliminar las bacterias que pueden ingresar al tracto urinario durante la actividad sexual.
- Mantener una buena higiene personal: mantener una buena higiene personal, incluyendo la limpieza adecuada del área genital, ayuda a prevenir la propagación de bacterias que pueden causar infecciones.
- Evitar el uso de productos irritantes: evitar el uso de productos irritantes, como jabones perfumados o aerosoles vaginales, en el área genital puede ayudar a prevenir la irritación y el crecimiento bacteriano.
Para evitar complicaciones de las infecciones urinarias, es importante seguir estas recomendaciones:
- Buscar tratamiento médico adecuado: es fundamental consultar a un médico ante los primeros síntomas de una infección urinaria. El médico podrá realizar un diagnóstico preciso y prescribir el tratamiento adecuado.
- Seguir las indicaciones del médico: es importante seguir todas las indicaciones del médico en cuanto al tratamiento y los cuidados necesarios. Esto incluye tomar los medicamentos recetados en su totalidad, incluso si los síntomas desaparecen antes de terminar el tratamiento.
- Mantener una buena higiene: mantener una buena higiene personal es fundamental para prevenir infecciones urinarias. Es importante limpiar el área genital de adelante hacia atrás después de ir al baño para evitar la propagación de bacterias.
- Beber suficiente agua: beber suficiente agua ayuda a mantener el tracto urinario limpio y a eliminar las bacterias. Se recomienda beber al menos 8 vasos de agua al día.
- Orinar antes y después de tener relaciones sexuales: orinar antes y después de tener relaciones sexuales ayuda a eliminar las bacterias que pueden ingresar al tracto urinario durante la actividad sexual.
- Evitar el uso de productos irritantes: evitar el uso de productos irritantes como jabones perfumados, duchas vaginales y espermicidas, ya que pueden irritar el tracto urinario y aumentar el riesgo de infecciones.
- Usar ropa interior de algodón: usar ropa interior de algodón y evitar la ropa ajustada ayuda a mantener el área genital seca y ventilada, lo que reduce el riesgo de infecciones.
- No retener la orina: no retener la orina y vaciar completamente la vejiga cuando se va al baño ayuda a eliminar las bacterias y prevenir infecciones.
Bibliografía:
- Dwyer, P. L., & O'Reilly, M. (2002). Recurrent urinary tract infection in the female. Current Opinion in Obstetrics and Gynecology, 14(5), 537-543.
- Czajkowski, K., Broś-Konopielko, M., & Teliga-Czajkowska, J. (2021). Urinary tract infection in women. Menopause Review/Przegląd Menopauzalny, 20(1), 40-47.
- Sihra, N., Goodman, A., Zakri, R., Sahai, A., & Malde, S. (2018). Nonantibiotic prevention and management of recurrent urinary tract infection. Nature Reviews Urology, 15(12), 750-776.
Comentarios