Xenotransplante de riñón de cerdo a humano
El trasplante de órganos desde cerdos modificados genéticamente a seres humanos ya es una realidad. Los resultados han sido muy alentadores y generan una alternativa para un futuro próximo. ¿Cuáles han sido los ensayos y qué consideraciones se deben tener a futuro?
Los investigadores del NYU Langone Medical Center (Nueva York) lograron trasplantar en dos ocasiones de manera exitosa un riñón de cerdo modificado genéticamente a pacientes con muerte encefálica. Ver más: www.nejm.org
Los resultados son alentadores, inicialmente las pruebas de función renal de los pacientes estaban alteradas, con un cálculo de una depuración de creatinina de 23ml/min x 1.73m2. Posterior al trasplante la función renal recuperó su nivel al mejorar más del doble en 54 horas luego de su inserción.
Por ahora la recomendación para aquellas personas que aún gozan de órganos cuya función prevalece, así sea parcialmente, es la protección de dicha función mediante la desintoxicación tisular, activación de antioxidantes celulares, mejoramiento de la disponibilidad energética y por supuesto la optimización de la función inmunológica.
Todas estas funciones las tiene el donador de cisteína llamado Immunocal, dado que su cisteína bioactiva aumenta las concentraciones de Glutatión intracelulares y logra fortalecer varios procesos metabólicos que generan un mejoramiento en cada uno de nuestros tejidos y órganos. Ver más: https://immunotec.com/distribuidor_latam
Comentarios