Medicina Ayurveda
Se considera que Ayurveda es el Sistema de salud más antiguo, instaurado hace más de 5000 años. Sus raíces proceden del ´sanscrito, “ayur” vida y “veda” que significa sabiduría y es ese conocimiento de la vida, su objetivo esencial. Aspira a ganar la habilidad de vivir lo más plenamente posible en cada aspecto de esa vida. Es la ciencia de la longevidad.
Expresa
una vision comprensiva de la vida y la salud, teniendo en cuenta todo lo
relacionado, lo tangible y lo inmaterial como la mente, el alma y los sentidos
que afectan toda nuestra existencia orgánica y nuestra ligazón con la
naturaleza. Considera 5 elementos: espacio, aire, fuego, agua y tierra que son
los encargados de dirigir el mundo natural y gobiernan los procesos
fisiológicos inherentes al ser humano y se combinan para controlar esa
fisiología mediante 3 capacidades: Vata
que domina el movimiento; Pitta controla los procesos de transformación y Kapha, responsible de la cohesion, el
crecimiento y la licuefacción.
El
principio del tipo de constitución o
Prakruti reconoce que cada ser humano nace con una combinación particular y
única de las 3 capacidades o Doshas y que esta combinación natural es la responsable
de las diferencias físicas, mentales y emocionales de las personas. Gracias a
la identificación y mantenimiento del Prakruti individual, el Ayurveda puede
ayudar a cada persona a conservar su propio estado ideal de salud.
Los desequilibrios de los doshas y la
capacidad digestiva debilitada, llevan a la proliferación de impurezas tóxicas
que bloquean la capacidad natural del organismo para curarse a sí mismo. Para
remediar esta situación y durante las primeras fases de desequilibrio, el
Ayurveda ofrece un método llamado el Panchakarma para purificar el cuerpo de la
influencia degenerativa de esas sustancias extrañas y estimular su capacidad
regeneradora , ese Panchakarma se
complementa con dietas, hierbas y ejercicios.
Bibliografía:
- Carvajal, Jorge: Por los caminos de la bioenergética. Editorial Luciérnaga, Barcelona. 2008.
- Pastor, Irene: Medicina Ayurveda. Trabajo final de grado, Facultad de medicina , departamento de farmacología y fisiología ,Universidad de Zaragoza, 20015/2016
Comentarios