¿Necesito suplementos aún estando saludable?
El cambio de costumbres en la ingesta, en la agricultura, la reducción de exposición al sol, el uso de bloqueantes solares, el uso de fertilizantes, la modificación transgénica y otras variantes culturales, han tenido durante el transcurrir de los años, una gran modificación en las necesidades orgánicas respecto de algunos elementos necesarios para nuestro metabolismo.
Con base en
lo anterior son diferentes las necesidades que cada persona tiene, lo cual a la
vez depende del lugar en que viva, de su ocupación, de su contexto, del mismo
preparado que tengan sus alimentos.
Por
saludable que se considere una persona, amerita la ingesta como mínimo de unos
suplementos que hoy no son totalmente proveídos en la dieta corriente. De ellos
requiere entre otros, vitamina D3 hidroxi 25, vitamina k, vit B y C, magnesio, electrolitos,
catequinas, superóxido dismutasa, Resveratrol, omega 3, proteínas, adaptógenos.
Si se presenta alguna enfermedad, aparece la necesidad de nuevos suplementos.
Vitamina D3
hidroxi 25: Porque  hoy la gente casi no
se  expone al sol, el que preferiblemente
debería tomarse en la mañana o en la tarde, recomendable no exponerse entre las
10 AM y las 4 PM, de  2000 a 5000 UI al
día buscando tener concentraciones en sangre entre 50-80 y vienen
presentaciones  en gotas, cápsulas,
sobres, acompañadas de  de vitamina K2  que hace que el calcio se vaya a los huesos y no se calcifique en las arterias de los hombres.
Citrato de
magnesio, se recomienda tomar unos 400 mg, útil para que la vitamina D se pueda
activar. se complementa con la ingesta de espinacas, almendras, nueces del
Brasil, cacao, aguacate, fríjoles. Sirve para contrarrestar la migraña, el estreñimiento, los calambres, las contracturas musculares, mejora el sueño.
Proteínas
en polvo, sirve mucho porque provee una buena dosis de aminoácidos, calcio, colágeno, condroitin sulfato, glucosamina, glutamina, glicina y
generalmente proceden de caldo de huesos de pollo, den res o de cerdo.
Omega 3,
1500 a 2000 mg al día.
Catequinas
del té verde, viene en cápsulas, sirve para revertir el paso de cortisol a
cortisona, controla el estrés.
Electrolitos:
Sodio, potasio y magnesio, junto con el aminoácido glicina, el cual ayuda a
regular la temperatura corporal.
Polifenoles
como el resveratrol: Produce vasodilatación y previene la coagulación
sanguínea, reduce el edema y disminuye el dolor. Se recomienda una cápsula de
500 mg antes del desayuno. Lo contienen las plantas  como alcaparras, berenjenas, remolacha, aceitunas moradas.
Superóxido
dismutasa: Lo contiene la cebada, el brócoli, las coles de Bruselas, la col o
el trigo. Es una enzima antioxidante que actúa por dismutación, proceso por el
cual el radical libre de oxigeno, muy reactivo, se convierte en una forma menos
reactiva.
Como estos
suplementos en su mayoría se administran preventivamente, no se requiere tomar
diariamente como una droga, sino que ellos suplementan cotidianamente la
alimentación y es conveniente rotarlos. En caso de alguna enfermedad el manejo puede completarse con algunos suplementos específicos para cada
patología y tipo de paciente.
 
Bibliografía:
Barrio
Healey, Sacha: La gran revolución de las grasas. Editorial Planeta, 2013 .
Bogotá.
Jaramillo,
Carlos: El milagro metabólico. Planeta, 2019. Bogotá.
 

 
 
 
 
 
 
 
 
 
Comentarios