La #Metástasis: Una #breve #explicación

El nuevo tumor metastásico es el mismo tipo de cáncer que el tumor primario. Por ejemplo, si el cáncer de mama se disemina al pulmón, las células cancerosas del pulmón son células de cáncer de mama, no son células de cáncer de pulmón. También se llama metástasis cancerosa.
Los tumores se clasifican como benignos o malignos, en dependencia de si pueden invadir localmente o metastatizar a órganos distantes. Los tumores benignos son aquellos que no pueden diseminarse por invasión o metástasis; por lo tanto crecen solo localmente. Los tumores malignos son los capaces de propagarse por invasión y metástasis. Por definición, el término "cáncer" se aplica solamente a los tumores malignos.
Cuando se le diagnostica a un paciente cáncer, se debe detectar si su enfermedad está localizada o se ha diseminado a otros órganos distantes.
La causa principal de muerte de un paciente por cáncer son las metástasis. Debido a la capacidad de propagarse a otros tejidos y órganos, el cáncer es una enfermedad potencialmente mortal, por eso es de gran interés comprender cómo se producen las metástasis en un tumor maligno.
Fuente:
Ciencia UNAM
Los tumores se clasifican como benignos o malignos, en dependencia de si pueden invadir localmente o metastatizar a órganos distantes. Los tumores benignos son aquellos que no pueden diseminarse por invasión o metástasis; por lo tanto crecen solo localmente. Los tumores malignos son los capaces de propagarse por invasión y metástasis. Por definición, el término "cáncer" se aplica solamente a los tumores malignos.
Cuando se le diagnostica a un paciente cáncer, se debe detectar si su enfermedad está localizada o se ha diseminado a otros órganos distantes.
La causa principal de muerte de un paciente por cáncer son las metástasis. Debido a la capacidad de propagarse a otros tejidos y órganos, el cáncer es una enfermedad potencialmente mortal, por eso es de gran interés comprender cómo se producen las metástasis en un tumor maligno.
Fuente:

Comentarios