Ventajas de la dieta mediterránea
La dieta mediterránea es un patron alimentario tradicional de los paises que bordean el mar Mediterráneo, caracterizado por un alto consumo de alimentos de orígen vegetal (frutas, verduras, legumbres, frutos secos, cereales integrales) , aceite de oliva virgen o extra virgen como principal fuente de grasa, consumo moderado de pescado y aves, bajo consumo de carnes rojas y productos ultraprocesados, consumo moderado de vino tinto durante las comidas .
predimed, adherencia, Varios estudios epidemiológicos y ensayos clínicos, entre ellos el estudio PREDIMED (prevención con dieta mediterránea), han demostrado que la adherencia a la dieta mediterránea reduce de forma significativa la incidencia de eventos cardiovasculares mayores, como infarto de miocardio y accidente cerebrovascular. Además la dieta mediterránea mejora parámetros metabólicos relevantes en el sindrome metabólico, como el indice de masa corporal, la circunferencia de la cintura, los triglicéridos, la glicemia y la resistencia a la insulina, en comparación con otras dietas, como las dietas bajas en grasa. Estos efectos se atribuyen a la riqueza en ácidos grasos monoinsaturados (principalmente el aceite de oliva), fibra, antioxidants y compuestos antiinflamatorios presentes en los alimentos típicos de la dieta mediterránea.
La dieta mediterránea se diferencia de otras dietas populares en varios aspectos:
-Comparación con la dieta cetogénica: En comparación con la dieta cetogénica que limita drásticamente el consume de carbohidratos, la dieta mediterránea incluye una cantidad moderada de carbohidratos complejos, principalmente de fuentes vegetales. La dieta cetogénica se centra en grasas y proteinas mientras que la dieta mediterránea prioriza las grasas saludables y una variedad de nutrientes.
-Comparación con la dieta DASH (enfoque alimentario diseñado para ayudar a reducir la hipertensión): La dieta mediterránea incluye una mayor variedad de alimentos y un mayor énfasis en el aceite de oliva virgen extra, mientras que la dieta DASH se centra más en el control de la hipertensión a través de la reducción de sodio.
-Comparación con las dietas de restricción calórica: La dieta mediterránea no se centra en la restricción calórica como varias dietas de adelgazamiento. Se centra en la calidad de los alimentos y en la creación de hábitos alimenticios saludables a largo plazo.
En resumen, la dieta mediterránea es un patron alimentario respaldado por una sólida evidencia científica que demuestra beneficios en la prevención de enfermedades cardiovasculares, metabólicas, neurodegenerativas y ciertos tipos de cáncer, superando en muchos aspectos a otros tipos de dietas. Su perfil antioxidante, antiinflamatorio y su impacto positivo en la salud metabólica y cardiovascular la posicionan como una de las estrategias nutricionales más recomendadas en la actualidad.
Referencias
1.La dieta mediterránea y la salud
Guasch-Ferré M, Willett
WC.
Revista
de Medicina Interna. 2021; 290(3):549-566. doi:10.1111/joim.13333.
2.Dietas
Yannakoulia
M, Scarmeas N.
Revista de Medicina
de Nueva Inglaterra. 2024; 390(22):2098-2106. doi:10.1056/NEJMra2211889.
3.La dieta mediterránea y la salud cardiovascular
Martínez-González
MA, Gea A, Ruiz-Canela M.
Investigación sobre
la circulación. 2019; 124(5):779-798. doi:10.1161/CIRCRESAHA.118.313348.
4.Beneficios de la dieta mediterránea.
Serra-Majem
L, Román-Viñas B, Sánchez-Villegas A, et al.

Comentarios