¿Cómo entender la diabetes Tipo II?
Durante mucho tiempo la diabetes tipo dos ha sido una enfermedad que afecta cada vez a más personas en el mundo, lo preocupante es que ahora se ha visto con mayor proporción a pacientes cada vez más jóvenes lo que conlleva a evidenciar complicaciones múltiples orgánicas a más temprana edad.
El entendimiento de esta enfermedad por parte de las personas del común se
hace absolutamente necesario para el mejoramiento de los resultados en salud. La
sensibilización y la educación son el pilar fundamental para que dicha teoría
se transforme en acción frente a la gestión del riesgo individual, familiar y
colectivo.
Muchas personas se preguntan ¿cómo la “hipoglucemia” puede preceder a la
aparición de una diabetes?, o ¿cómo se relacionan los niveles de azúcar en la
sangre con enfermedades como la falla renal?
Entender que la diabetes tipo II es prevenible y manejable con adecuados hábitos
y estilos de vida saludables es el primer paso para lograr las primeras
acciones a nivel individual y familiar. La resistencia a la insulina que causa
el aumento del estrés oxidativo secundario al sedentarismo, consumo excesivo de
azúcares, poca actividad física y el aumento de contaminantes ambientales o
alimentarios, es uno de los eslabones para el entendimiento de la patología.
A nivel celular la acumulación de radicales libres produce un mal
funcionamiento metabólico que genera el llamado “estrés oxidativo”, la
acumulación de dichas sustancias produce en últimas un daño a nivel nuclear que
hace que la célula programe su propia destrucción o “apoptosis”. Dicha muerte
celular programada es el principio de enfermedades degenerativas como la
artrosis, Alzheimer, Párkinson e incluso la Diabetes mellitus tipo II.
Mantener una adecuada actividad física diaria, dieta balanceada, una
ocupación mental óptima (yoga, Tai Chi, meditación, etc), realizar pruebas de
tamizaje y consumir buena cantidad de antioxidantes son elementos fundamentales
para la gestión del riesgo metabólico dibético.
El antioxidante maestro “Glutatión” es una molécula que activa las
vitaminas hidrosolubles como la vitamina C, inactiva los radicales libres,
facilita la generación energética por parte de la mitocondria y mejora el
sistema inmunológico optimizando la actividad de los Linfocitos T Helper y NK.
El consumo de precursores de Glutatión ayuda a controlar el estrés oxidativo celular y por consiguiente mejora los resultados del tratamiento farmacológico y no farmacológico de la Diabetes Mellitus tipo II.
Comentarios