Potenciadores de la inteligencia y el aprendizaje
Los nootrópicos o estimulantes de la memoria o potenciadores cognitivos o estimulantes de la memoria o drogas inteligentes, son medicamentos, suplementos o alimentos funcionales que elevan ciertas funciones mentales humanas como la cognición ,la memoria, la concentración, la creatividad y la inteligencia, mejorando así los mecanismos neuronales relacionados con el aprendizaje.
Durante milenios las hierbas nootrópicas han sido muy importantes en la medicina ayurveda, siddha, unani y algunas otras prácticas de medicina tradicional. Hoy son ampliamente reconocidas en la medicina alternativa y complementaria por su capacidad para estimular los procesos mentales y son prácticamente un puente entre la sabiduría ancestral y la medicina convencional
Las hierbas nootrópicas sobre las que más se ha investigado son la Bacopa monieri, el Ginkgo biloba, el Panax ginseng, la Rodiola rosea. Cada una de estas hierbas tiene un perfil único de beneficios, desde mejorar la retención de la memoria y acelerar los tiempos de reacción hasta reducir la fatiga mental y mejorar la función general del cerebro.
Bacopa monnieri o brahmi o hisopo de agua, las investigaciones sugieren que puede mejorar la función cognitiva y facilitar la comunicación entre las neuronas cerebrales. Sus componentes fitoquímicos bioactivos son alcaloides, saponinas, flavonoides, triterpenos y cucurbitacina, además contiene un compuesto llamado bacósido que es el principal ingrediente activo y es fundamental en la neuroprotección. En estudios clínicos se descubrió una mejor adquisición de memoria y aprendizaje verbal, menor ansiedad y una mejora cognitiva general. La bacopa tiene un gran poder antioxidante que actúa en varias vías para proteger al cerebro del daño oxidativo y ayudar prevenir el deterioro cognitivo en los adultos mayores.
Ginkgo biloba: Es una de las especies arbóreas vivas más antiguas, tiene potentes propiedades antioxidantes, aumenta el flujo sanguíneo del cerebro, mejora el suministro de oxígeno y protege contra los daños causados por los radicales libres. Durante miles de años ha sido utilizado en la Medicina Tradicional china. Mejora las funciones cognitivas principalmente en adultos mayores. Sus componentes, los flavonoides y los terpenoides contribuyen a sus efectos neuroprotectores lo que ayuda a combatir el deterioro cognitivo, a aumentar la capacidad de atención y el procesamiento de la memoria.
El estrés oxidativo genera trastornos del neurodesarrollo, ya que provoca cambios en la estructura de las proteínas, desnaturalización de los lípidos y daños en el ADN. Gracias a que el Ginkgo biloba tiene una acción antioxidante tan potente, se está estudiando y aplicando como modalidad de tratamiento para el TDAH. El ginkgo biloba tambien mejora significativamente la atención y la memoria, lo que lo convierte en un elemento basico para mejorar la cognición de manera natural.
Radiola rosea: Durante siglos se ha utilizado para mejorar la memoria y la concentración, también se la denomina raiz dorada y raiz del Artico. Al reducir la fatiga y mejorar la resistencia al estrés, aborda factores que afectan significativamente las funciones cognitivas. Sus componentes activos, las rosavinas se han relacionado con un menor estrés oxidativo.Los estudios clinicos concluyen que el extracto de Rodiola rosea demostró un gran potencial por sus propiedades antidepresivas en individuos con depresión leve a moderada. Se ha demostrado la capacidad de la Rodiola para aumentar la atención al detalle, la velocidad de procesamiento cognitivo y la capacidad general para realizar varis tareas a la vez con eficacia.
Ashwangandha: su nombre científico Withania somnífera, a menudo se le conoce como ginseng indio y se ha utilizado durante siglos en la medicina ayurvedica para reforzar la memoria y mejorar la concentración, sus potentes efectos sobre la agudez mental se atribuyen a que reduce los niveles excesivos de cortisol, hormona del estrés que puede perjudicar las funciones cognitivas. La ashwangandha favorece la regeneración de las células cerebrales y estabiliza las sustancias químicas que son responsables del aprendizaje y la memoria a traves de mitigar el estrés y la ansiedad. Es entonces la ashwagandha una hierba fundamental para quienes desean mejorar su rendimiento mental y sus capacidades cognitivas.
Panax ginseng: Ver artículo al respecto, elaborado por el doctor Alexander Aya en este mismo blog.
Bibliografía:
- Emilija Ivanova Stojcheva, José Carlos Quintela: La eficacia de las preparaciones de Rodiola rosea en el alivio de varios aspectos de los síntomas de estrés de la vida y las condiciones inducidas por el estrés: evidencia clínica alentadora. Moléculas 17 de junio de 2022 27 (12) 3902
- Kaustubh S Chaudari, et al: Efecto neurocognitivo del fármaco nootrópico Brahmi (Bacopa monnieri) en la enfermedad de Alzheimer, en ; Ann neurosci , mayo de 2017, 24(2) 111-122.
- Persson, J. Bringlov, et al: Los efectos de la mejora en la memoria del ginseng y el ginkgo biloba en voluntarios sanos. Psicofarmacología (Beri) 2004; 172 (4) 430-434.
- Remenapp A, et al: Eficacia de la suplementación con Withania somnífera en la cognición y el estado de ánimo del adulto. En J Ayurveda integrative Med, 2022 de abril a junio, 13 (2) 100510
Comentarios